lunes, 4 de abril de 2016

Mercado de artesanía en la Plaza Alta



Cada primer sábado de mes, se celebra en la Plaza Alta de Badajoz, un mercado de artesanía y antigüedades que reúne un número cada vez mayor de puestos de diferentes estilo.
Comercio Justo intenta estar allí siempre que puede, como ocurrió el pasado sábado 2 de abril.
Esperamos veros a todos en la próxima cita, el 7 de mayo.






Asamblea de Cáritas

El pasado 6 de Febrero tuvo lugar en Badajoz la Asamblea de Cáritas Diocesana.
Nuestro stand de Comercio Justo también estuvo presente, dando a conocer los productos y la labor de Cáritas en este campo.

Gracias a todos.






lunes, 22 de febrero de 2016

¡Feliz cumpleaños!

Pues no sabemos si es vuestro cumpleaños en estos próximos días, pero lo cierto es que todos estamos de aniversario porque el Comercio Justo en España cumple...

30 AÑAZOS

Se dice pronto, pero como sabéis, ha sido una trayectoria llena de aventuras.
Desde 1986, cuando se abrieron las dos primeras tiendas en San Sebastián y Córdoba, ha llovido mucho (especialmente en Donostia je, je) pero, sobre todo, la sociedad de nuestro país, ha ido tomando conciencia de que otra forma de producción y distribución son posibles.
Por eso, después de soplar las velas de un buen pastel de chocolate producido según los criterios del Comercio Justo y de saborear una sabrosa taza de café de Comercio Justo, sobre unos hermosos manteles CJ, sólo nos queda deciros

MUCHAS GRACIAS

Si queréis leer más sobre este aniversario, pinchad aquí

viernes, 29 de enero de 2016

Visita nuestra tienda en Zafra

Zafra es nuestro centro de operaciones en la provincia de Badajoz.
Allí se reciben los pedidos, se organizan los envíos a los otros puntos de venta, se fotografían las novedades... El trabajo de nuestras voluntarias no tiene precio, pero, sin ellas, el Comercio Justo en Badajoz, no sería posible.
MIL GRACIAS.
Por eso, si queréis ver de un sólo golpe, todo lo que os podemos ofrecer, no dudéis en visitarnos.
Estamos justo enfrente del Parador, no tiene pérdida, no hay excusa...
Os dejamos las últimas fotos de la tienda para que veáis lo bonita que está.


Como bien avisa el cartel, la tienda está atendida por voluntarias por los que a veces, no es posible abrir.












jueves, 5 de noviembre de 2015

Todo lo que necesitas saber sobre el Comercio Justo

Oxfam Intermón, ha editado una guía gratuita para que todos podamos conocer:
  • Qué es el Comercio Justo
  • Quiénes son los actores que intervienen en la cadena del Comercio Justo
  • Cómo comprobar que los productos que compras son realmente de Comercio Justo
  • Dónde dirigirte cuando quieras un producto de Comercio Justo

Para descargar la guía, pincha aquí.

viernes, 23 de octubre de 2015

Los Principios del Comercio Justo

La Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO) establece 10 principios que deben ser cumplidos por las organizaciones que trabajan en Comercio Justo, son lo siguientes:

1. Creación de oportunidades para los productos en desventaja para combatir la pobreza y lograr un desarrollo sustentable.
2. Transparencia y responsabilidad en la administración y en las relaciones comerciales.
3. Constitución de capacidades para desarrollar la independencia de los productos.
4. Promoción del comercio justo a través de la difusión de información sobre sus prácticas.
5. Pago de un precio justo acordado a través del diálogo y la participación, que permite una producción socialmente justa y ambientalmente amigable.
6. Equidad de género en la remuneración y en las oportunidades de trabajo.
7. Condiciones de trabajo favorables en un ambiente seguro y saludable para los productores.
8. Respeto por los derechos de los niños y niñas garantizados por la Convención de la ONU y por leyes y normas sociales locales.
9. Conservación del medio ambiente por medio de prácticas ambientales y utilización de métodos de producción responsables.
10. Relaciones de comercio basadas en el interés por el bienestar social, económico y ambiental de los pequeños productores, en un marco de solidaridad, confianza y respeto mutuo.
Estos 10 principios, pueden resumirse en:



Comercio... ¿Justo?









Seguro que ya has oído hablar de Comercio Justo, pero ¿qué es realmente?

Según la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, es un sistema comercial solidario y alternativo al convencional que persigue el desarrollo de los pueblos y la lucha contra la pobreza.



El Comercio Justo hace referencia a un movimiento social global que promueve otro tipo de comercio, uno basado en el diálogo, la transparencia, el respeto y la equidad. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de los pequeños productores y trabajadores desfavorecidos, especialmente del Sur. Las organizaciones de Comercio Justo están comprometidas en apoyar a los productores, sensibilizar y desarrollar campañas para conseguir cambios en las reglas y prácticas del comercio internacional convencional (WFTO)

El comercio justo es un sistema comercial solidario y alternativo cuyo objetivo es mejorar el acceso al mercado de los productores más desfavorecidos y cambiar las injustas reglas del comercio internacional, que consolidan la pobreza y la desigualdad mundial. Es, además, un movimiento internacional formado por organizaciones de todo el mundo (Oxfam-Intermon)

Y, después de estas definiciones, ¿ya sabes lo que quiere decir Comercio Justo?

Por si no te ha quedado claro, aquí tienes dos muestras que comparan el comercio justo y el comercio tradicional.



comerciojusto2.jpg
pulseraproject